Detección de la garrapata Amblyomma sculptum en la provincia de Entre Ríos

El sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa) de Entre Ríos detectó en Gualeguaychú garrapatas la especie Amblyomma sculptum (garrapata estrella).  Las garrapatas fueron identificadas en diciembre en una tropa de búfalos proveniente de la localidad de Concepción, provincia de Corrientes.  Amblyomma sculptum reviste gran importancia médica ya que … Read more

Priones en tejido muscular de cérvidos con CWD

Dos estudios publicados en Emerging Infectious Diseases demostraron la presencia de priones en tejido muscular de cérvidos. La enfermedad crónica degenerativa (CWD) es una enfermedad fatal que afecta a varias especies de cérvidos. Pertenece al grupo de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET/TSE) -o enfermedades priónicas- que afectan a animales (como el Scrapie de las ovejas … Read more

Equipo del CONICET trabaja en el desarrollo de una vacuna preventiva contra la enfermedad de Chagas

Se encuentra en etapa preclínica y será de administración nasal. En los ensayos in vivo mostró resultados positivos en la disminución de la miocarditis, la inflamación y las alteraciones electrocardiográficas provocadas por esta patología en su fase crónica. Especialistas del CONICET en el Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario (IDICER, CONICET-UNR), liderado por Ana Rosa … Read more

Influenza aviar altamente patógena

Secuencias genéticas de los virus de influenza aviar A(H5N1) altamente patógena identificados en una persona en Luisiana Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EEUU (CDC) secuenciaron los virus de la influenza (gripe) en las muestras recolectadas de un  paciente de Luisiana que se infectó y enfermó gravemente con el … Read more

Aumento de casos de Psitacosis en Argentina

Durante el mes de diciembre, el Ministerio de Salud de Entre Ríos registró 20 notificaciones por psitacosis. Ante el aumento de reportes, las autoridades sanitarias indicaron que es necesario extremar las medidas de prevención frente a esta infección causada por una bacteria que suele ser transmitida a los seres humanos por aves como loros, pavos … Read more

Proyecto Gemma: la iniciativa de un médico italiano para comprender la asociación entre el autismo y la nutrición

El gastroenterólogo Alessio Fasano, que es profesor en Harvard, dio una conferencia en la Academia Nacional de Medicina; presentó una investigación en la que busca entender los síntomas del espectro y su relación con la disfunción gastrointestinal. Alessio Fasano, gastroenterólogo y pediatra, lidera un programa internacional desde Estados Unidos para dar con una intervención que permita … Read more

Notificación obligatoria de la Enfermedad de Lyme en Argentina

La enfermedad de Lyme (EL) es una infección bacteriana causada por espiroquetas del complejo Borrelia burgdorferi, transmitida por garrapatas del género Ixodes. Las genoespecies de borrelia varían según la región geográfica: en Estados Unidos se encuentran principalmente B. burgdorferi sensu stricto y B. mayonii,  en Europa predominan B. afzelii, B. garinii y, con menor frecuencia, … Read more

Influenza aviar altamente patógena

Influenza aviar altamente patógena   H5N1 detectada en un porcino en EEUU El Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA) y las autoridades sanitarias de Oregon están investigando casos positivos de Influenza aviar altamente patógena (HPAI/IAAP) en una granja con animales de traspatio de varias especies, aves y porcinos entre otras. El 25 de octubre … Read more

Dengue

Dengue Mosquitos estériles modificados por radiación La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) está aplicando la técnica de insectos estériles modificados por radiación para producir mosquitos macho estériles que fecunden hembras silvestres del Aedes aegypti con el objetivo de que no puedan generar descendencia y así reducir la población de mosquitos. En la CNEA exponen a mosquitos … Read more

Primer reporte de Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Israel.

Como parte del monitoreo activo de enfermedades en animales, realizado por el Instituto Veterinario de los Servicios Veterinarios del Ministerio de Agricultura, se detectó por primera vez el virus causante de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) en ganado vacuno en pastoreo en los Altos del Golán, el este del Valle de Jezreel y el … Read more